El nivel de estrés que enfrentamos en la actualidad se ha convertido en el principal mal de nuestro siglo, es un problema difícil de solucionar y que representa graves consecuencias para la salud, no solo afecta a los adultos sino también a los niños ocasionándoles dolor de cabeza, problemas dermatológicos, vómitos, entre otras dificultades. Pero ¿cómo curarnos de todo esto?
Según los japoneses, cada mano cuenta con 5 dedos y cada uno de estos dedos representa una emoción por ejemplo:
El dedo pulgar: Se asocia a las preocupaciones, el estrés y los nervios. Relacionado con los problemas de la piel, el estómago y los dolores de cabeza.
El dedo índice: Se asocia al miedo y va de la mano con los dolores musculares y problemas de vejiga y riñones.
El dedo medio: Se asocia a la ira, el enojo y la agresividad. Relacionado con el cansancio, la vesícula biliar, el hígado y el dolor menstrual.
El dedo anular: Se asocia con la depresión, la tristeza y falta de decisión. Va con los problemas del estomago y afecciones respiratorias, incluyendo el asma.
El dedo meñique: Se asocia al pesimismo, la falta de energía y la ansiedad. Relacionado con el corazón, los intestinos y los huesos.
Esta técnica es originaria de Japón y enlaza al shiatsu o digitopuntura. Asegura que la presión que ejerzas sobre cada dedo servirá como alivio a un determinado dolor. Si quieres deshacerte de él solo debes aprender esta sencilla técnica japonesa y aplicarla en casa con tus hijos:
- Junta las manos con fuerza, presionando los dedos.
- Cierra el puño izquierdo y envuélvelo con la mano derecha.
- Debes presionar el dedo de la dolencia que quieras calmar, por ejemplo: si es estrés debes presionar el dedo pulgar o si es enojo el dedo medio.
- Maten esta presión durante 1 o 2 minutos.
- Descansa 30 segundos y repite.
- También puedes realizar la presión con la mano abierta en vez de cerrarla.
- Puedes realizar este ejercicio varias veces seguidas.